A
día de hoy nos preguntamos, ¿dónde está la frontera entre ganar y perder?
¿Existe un punto de equilibrio? ¿Cuáles son nuestros límites para llegar hasta él?
“El punto de partida de cualquier empresa comienza en el punto de equilibrio.”
¿Por
qué es tan importante ese equilibrio?
Al igual que en el arte encontramos el equilibrio visual cubriendo la capacidad de comprensión de una imagen, las empresas necesitan cubrir todos los costos y la manera de saber cuándo están cubiertos, es calculando el punto de
equilibrio.
El
punto de equilibrio es la suma de los costos fijos más los costos variables,
por lo tanto es necesario determinar los costos que son invariables y los
costos proporcionales al nivel de ventas. Hay
que tener en cuenta que los costos no son siempre los mismos, estos varían
debido a diferentes cambios, como puede ser en la eficiencia con que se usan
los recursos, de este modo es imprescindible determinar el punto de equilibrio
de forma regular.
.jpg)
El cálculo del punto de equilibrio representa un aspecto muy importante para determinar la combinación de los productos y los servicios que puede ofrecer un negocio. En una empresa se pueden determinar los costos fijos y variables que corresponden a cada producto o a cada actividad del negocio, para ello podemos determinar el punto de equilibrio tanto por producto como por actividad. No podemos olvidar la decisión final, la decisión más importante, en la cual tanto los productos como los servicios más rentables se quedarán en la empresa, en cambio, aquellos que no logren el punto de equilibrio, deberán ser eliminados.
Aquí os dejamos con un ejemplo de la empresa ABC.
La empresa ABC tuvo ingresos por ventas de 14000 €, unos costos
fijos de 5000 € y unos costos variables de 7000 €. Para
conseguir cubrir los costos se necesita unos ingresos de 10000 €, ya que la
proporción entre costos variables y las ventas es de 50%.
El
precio por unidad de producto es de 20 € y su margen bruto es de 10 €, por lo
tanto se tendrían que vender 250 unidades por mes para cubrir los costos fijos,
aunque con esa cantidad no se cubren los costos variables, es decir, la empresa
no llega al punto de equilibrio. Por
lo tanto...
P.E.=
5000 (costos fijos) / 20 (precio por unidad) – 10 (costo variable por unidad) =
500 ud.
➸Por lo tanto, tanto el equilibrio en una empresa como el equilibrio en el arte está determinado por la presencia de los contrastes, de las tensiones entre los elementos.
Es una herramienta muy compleja y a la vez necesaria para poder entender la
"imagen de estabilidad" tanto de un cuadro como de una empresa,
para poder producir lo que estemos buscando.
Es una herramienta muy compleja y a la vez necesaria para poder entender la
"imagen de estabilidad" tanto de un cuadro como de una empresa,
para poder producir lo que estemos buscando.
➸ Hermes T.
que buen post!!!
ResponderEliminarSI QUIERES VENIR CONMIGO A LA MBFWEEK MADRID TE ESPERO EN
WWW.LESSISMOREBLOG.COM
Un post genial
ResponderEliminarhttp://www.facebook.com/AmandaChicFashionRoomLounge?ref=hl
twitter & instagram : @fashionrlounge
Fashion room lounge
A chic kiss ;)
me encanta el post amores!
ResponderEliminarun besito,
nuevo post en
http://nabiasecret.blogspot.com.es/2014/02/review-january-outfits.html
Muy buen post, todo muy claro y ordenado, alegra la vista. Un saludo
ResponderEliminar